Etiquetas

martes, 27 de junio de 2017

7 pasos para una buena digestión

Para poder contar con una buena digestión no son necesarios tratamientos ni cápsulas mágicas de macrobiótica, solamente necesitás tener una buena nutrición, comer con calma, olvidarte del estrés y disfrutar al máximo cada comida, sin remordimientos, con gratitud y actitud.Seguí estos 7 pasos que te aconseja Capullo y empezá a disfrutar de una excelente digestión:
  1. Comé con calma: Este proceso te permitirá bajar de peso sanamente, ya que a través de este podrás saciar tu estómago con menos comida, debido a que el  efecto saciante llega a nuestro organismo a los 20 minutos de haber empezado a comer. Es entonces cuando nuestro cerebro segrega una hormona que le ofrece al estómago esa sensación de “estar lleno”, de “sentirse saciado”.
  2. Bebé agua antes o después de las comidas: Si vas a tomar agua lo más recomendable es que lo hagás antes o después de comer ya que los líquidos obstaculizan la salivación adecuada de los alimentos y ese es el primer paso para una buena digestión.
  3. Ingerí alimentos crudos: Consumir verduras crudas es muy acertado para la digestión debido a que hay muchos alimentos que al pasar por los procesos de cocción pierden muchas de sus proteínas y esas enzimas tan importantes que nos ayudan a poder digerirlos mucho mejor.
  4. Consumí alimentos ricos en probióticos: Los yogures son ricos en esos microorganismos tan saludables para nuestra digestión y para mantener el buen equilibrio de la flora bacteriana.
  5. Optá por alimentos integrales: La avena, el arroz integral, el pan de granos enteros, entre otros, son claves esenciales no solo para disfrutar de una buena digestión, sino también para cuidar de tu salud general.
  6. Evitá comidas muy procesadas o artificiales: Los refrescos con gas, la comida preparada y carbohidratos procesados como las patatas fritas, son un gusto que te podés dar de vez en cuando, sin embargo es recomendable que lo hagás con moderación porque estos alimentos no se digieren bien e inflaman los intestinos.
  7. Olvidate del estrés: Si hay un claro enemigo para disfrutar de una buena digestión es el estrés. Debés saber que el aparato digestivo está controlado tanto por el sistema nervioso como por algunas hormonas cerebrales, de ahí que cualquier problema, cualquier alteración que ocasione, por ejemplo, que se libere cortisol en sangre, va a hacer que cambien muchas de tus funciones básicas y es allí donde aparece la inflamación, se altera el nivel del ácido del estómago hasta el punto de favorecer la aparición de úlceras. ¡evitalo!
Y ya sabés, una mejor digestión depende de disfrutar la comida y hacer de este un momento de paz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario